
Y hablando de hogar, desde 2007 Factoría Teatro ha disfrutado de ser compañía colaboradora del Centro Cultural La Elipa del Distrito de Ciudad Lineal. El programa de colaboraciones de compañías de teatro y danza impulsado por el Ayuntamiento de Madrid constituye una de las principales herramientas tanto de acción cultural de proximidad como de firme apoyo a los creadores. Las compañías colaboradoras, a cambio de local para ensayar y establecer su sede creativa, aportan a los distritos que las acogen numerosos beneficios, entre los cuales cabe citar los estrenos anuales de nuevas producciones, talleres y actividades pedagógicas orientadas al barrio y otras muchas actividades de promoción del teatro y la cultura orientadas a formar e incrementar el número de espectadores que se acercan a los centros culturales de distrito. El programa madrileño constituye un ejemplo en el conjunto de España y un modelo de referencia para otras instituciones municipales y comunitarias.
Festival de teatro clásico “Clásicos a la fresca”:

Factoría Teatro es responsable de la programación del festival “Clásicos a la Fresca”.
Esta idea surge en el año 2013, singular y esperanzadora, y se materializa en un proyecto presentado a la Unidad de Cultura del Distrito de Ciudad Lineal, de la que recibe el empujón necesario para que se lleve a cabo.
El Festival abre su programación a todas aquellas compañías profesionales de ámbito nacional que tengan, en su repertorio vivo, espectáculos de Teatro Clásico. Se presenta como una oferta estimulante para el Distrito de Ciudad Lineal y para el resto de la ciudad de Madrid, donde se disfruta de espectáculos al aire libre, en el Auditorio Parque Calero, pensados para una horquilla de público muy amplio (jóvenes, adultos y mayores).
Durante los últimos años han pasado por el festival compañías como Micomicón, Teatro de Fondo, 300 pistolas Teatro, Jacobo Dicenta, Las Grotesqués, Venezia Teatro, Teatro Meridional, Teatro de Fondo o TNT Atalaya, con espectáculos de los grandes autores del Siglo de Oro y también con adaptaciones de las obras de Shakespeare.
Esta idea surge en el año 2013, singular y esperanzadora, y se materializa en un proyecto presentado a la Unidad de Cultura del Distrito de Ciudad Lineal, de la que recibe el empujón necesario para que se lleve a cabo.
El Festival abre su programación a todas aquellas compañías profesionales de ámbito nacional que tengan, en su repertorio vivo, espectáculos de Teatro Clásico. Se presenta como una oferta estimulante para el Distrito de Ciudad Lineal y para el resto de la ciudad de Madrid, donde se disfruta de espectáculos al aire libre, en el Auditorio Parque Calero, pensados para una horquilla de público muy amplio (jóvenes, adultos y mayores).
Durante los últimos años han pasado por el festival compañías como Micomicón, Teatro de Fondo, 300 pistolas Teatro, Jacobo Dicenta, Las Grotesqués, Venezia Teatro, Teatro Meridional, Teatro de Fondo o TNT Atalaya, con espectáculos de los grandes autores del Siglo de Oro y también con adaptaciones de las obras de Shakespeare.
Taller “Dramaturbo”:

En este taller los participantes aprenden qué significa hacer teatro, quiénes participan en la creación de un espectáculo de teatro, y disfrutan leyendo y representando de manera sencilla escenas de joyas del teatro contemporáneo para niños y niñas publicados por Assitej España.